Si ya estás preparado para presentar tu restaurante al mundo digital es importante que tengas ordenadas tus ideas respecto a cómo quieres desarrollarte. Puedes estar seguro de crearle a tu restaurante una cuenta en Facebook o Instagram para compartir tu propuesta, o una cuenta de negocios en Whatsapp donde vayas a concretar las ventas, pero eso por sí mismo no es suficiente. Por eso en esta ocasión queremos presentarte una guía básica para que optimices tus esfuerzos y ¡Aproveches los canales digitales al máximo! 🙌⚡
Mis futuros comensales
Es fundamental que tengas claro a quiénes quieres contactar online, ya que son estos los que van a consumir y/o divulgar tu propuesta. Los especialistas lo denominan Público Objetivo y lo emplean para segmentar campañas publicitarias. Para tu restaurante puedes definirlo en función al área de reparto que manejes, o a la especialidad de tu cocina (orgánica, pastelería, comida marina, etc). Puntualmente tienes que definir en promedio su rango de edad, el distrito en que se encuentra o frecuenta y sus intereses. Estos tres aspectos son importantes si más adelante decides iniciar una campaña en redes sociales, con dichos datos puedes segmentar a quiénes llegará tu contenido.
Identifica donde encontrarlos
Una vez establecido tu público ahora puedes pensar en los canales digitales que van a ayudarte a llegar a este. Según su perfil ¿usarían más Facebook, Instagram o WhatsApp? Si bien puedes emplear los 3 no necesariamente vas a concentrarte en todos por igual ya que cada plataforma tiene su propio ritmo. En Facebook puedes encontrar más gente entre los 25 y 45 años, mientras que en Instagram entre 18 y 25 o en Tik Tok 14 y 20. De manera que, si vas a emplear varios canales te recomendamos ajustar el contenido según la plataforma. Esto si deseas tener respuesta por parte de los usuarios que entren en contacto con tu marca.
Unifica tu propuesta
Si ya tienes el nombre de tu restaurante recuerda que deberás emplear el mismo nombre en todas tus redes para que los usuarios puedan ubicarte con facilidad. Por ejm si eres @MiRestaurante_pe en instagram, en las demás redes sociales también debes incluir el “_pe” final o una variación cercana si es que ya alguien más la está usando. Lo ideal es que el nombre sea original para que no corras ese riesgo. De igual manera al momento de crear el correo oficial para que tu público sienta más seguridad de que está contactando a la marca correcta. Te recomendamos crear el mismo día todas las cuentas de manera que puedas separar el nombre (así no vayas a usar aún todas las plataformas).
Cautiva sus ojos
Al tratarse de comida lo visual es determinante así que siempre será preferible contar con imágenes de tu oferta, carta o especialidad. Así también tendrás contenido real que comunicar en tus canales digitales. Así mismo, manejar un stock de imágenes de tus platos y productos te permitirá armar una carta virtual o cargarlos en un sistema de toma de pedidos para que los clientes tengan una mejor experiencia de compra en tu restaurante online. No olvides que debes cuidar la estética de tus fotos, especialmente si quieres mostrarte en plataformas como instagram que privilegia el contenido visual.
Conecta con sus emociones
Los especialistas suelen preocuparse por lo que llaman engagement que se traduciría como compromiso pero, básicamente se representa con el nivel de respuesta de los usuarios respecto a tu contenido. Puedes medir esto según la plataforma donde aparece tu restaurante, por ejemplo para facebook esto lo puedes tomar de la suma de reacciones, comentarios y compartidos que pueda tener una publicación de tu restaurante. Por lo que no solo se trata de publicar tu oferta, precios o promociones; también debes incorporar temas relevantes y coyunturales, mejor aún si puedes aprovecharlos relacionándolo a tu marca.
Con esto en cuenta puedes alinear tus ideas y empezar a trazar una estrategia digital para tu restaurante online por tu cuenta. 🤓💻